¿Buscas una gasolinera que brinde un servicio completo y de calidad? Uno de las más recomendadas por la población mexicana es G500, ya que cuenta con la mejor gasolina, según lo indican los órganos reguladores. Además, incluye un sistema para facturar intuitivo que a muchos encanta. A continuación, apunta una guía informativa del sistema de facturación de G500 y determina por qué es la mejor.
Pasos para facturar
- 1 Pasos y requisitos para facturar en G500
- 1.1 Tenga a mano el ticket de la gasolinera para facturar
- 1.2 Ingresa al sistema de facturación en línea de G500
- 1.3 Selecciona la gasolinera del Grupo G500 y Estado de México donde realizaste la transacción
- 1.4 Ingresa la información del ticket de compra
- 1.5 Captura los datos fiscales
- 1.6 Descarga la factura electrónica de G500 Network
Pasos y requisitos para facturar en G500
Los servicios de repostaje, carga de gasolina, diésel, lubricantes y aditivos en México es uno de los más valorados. g500 es una de las estaciones que brinda calidad, variedad y tecnología de punta, incluyendo el sistema de facturación. Para lograr facturar el ticket de compra ten en cuenta los siguientes pasos:
Tenga a mano el ticket de la gasolinera para facturar
El primer paso para empezar a facturar es contar con el ticket de compra que recibes al momento de pagar en G500. Este cuenta con toda la información que se necesita para registrar los gastos de manera fiscal. Se recomienda mantenerlo en perfecto estado para garantizar integridad de los datos.
Ingresa al sistema de facturación en línea de G500
El segundo paso consiste en ingresar al sistema de facturación en línea de las gasolineras g500. Para ello, debes ir a https://www.g500network.com/facturacion y seguir los pasos del sistema. Cabe destacar que se trata de una plataforma intuitiva, que va guiando el procedimiento de forma sencilla, por lo que puede ser usada por cualquier persona.
Selecciona la gasolinera del Grupo G500 y Estado de México donde realizaste la transacción
Para continuar, debes seleccionar el estado mexicano; como por ejemplo Campeche; Guanajuato, CDMX, Aguascalientes… Y elige la sucursal donde realizaste el gasto por gasolina, diésel, lubricantes y otros servicios. Una vez que lo elijas, debes marcar la estación de servicio correspondiente y pulsar sobre el botón facturar. De forma inmediata se abre un formulario que permite continuar con el procedimiento.
Ingresa la información del ticket de compra
Seguidamente, debes introducir la información del ticket de compra. En este caso, se debe colocar el Web ID, el folio del ticket y el código captcha. De manera automática, aparece reflejado el gasto en la parte inferior de la página, el cual vas a facturar. Es importante destacar que la plataforma puede variar según la estación de servicio, sin embargo, la mayoría solicita los mismos datos.
Captura los datos fiscales
Si eres cliente habitual de las gasolineras del grupo g500, es posible que te encuentres registrado en el sistema de facturación electrónica. Sin embargo, sea que accedas por primera vez o que ya estés registrado es importante ingresar la información de tipo fiscal. Los datos son tipo de persona, nombre, apellidos, dirección, RFC, correo electrónico, entre otros datos.
Descarga la factura electrónica de G500 Network
Para culminar con el proceso debes aceptar y guardar los datos anteriores. Luego, selecciona el uso del CFDI, el tipo de pago y otra información que requiere el sistema para completar el proceso. Asegúrate de que todos los datos sean correctos y procede a facturar. Puedes descargar directamente en el equipo desde donde accediste o ver desde la dirección de correo electrónico.
En resumen, el proceso de facturación de las gasolineras del grupo g500 es uno de los más intuitivos que existen. Aunque puede variar según la estación, por lo general, todos los procesos son muy parecidos y sencillos de ejecutar.
En caso de inconvenientes, establece contacto al 55 8842 8000, desde la sección contacto de la página oficial o en redes sociales.